Brotes para el Uruguay Profundo

Nota de prensa 27.11.2015 18:00 EET

 BROTES 2015.jpg


En el marco del Programa de Relacionamiento del Programa de Fomento, UPM Forestal Oriental presentó el cierre del Proyecto Brotes 2015, de su Tarjeta Forestal.

La Tarjeta Forestal brinda beneficios en distintos productos y servicios a los productores que integran el Programa Fomento, acumulando “brotes” con su uso. Estos se suman y su equivalente en dinero es volcado en comunidades rurales dentro del área de influencia de la empresa y de Productores Asociados a través de la concreción de un proyecto social anual. De esta manera, al utilizar la tarjeta se beneficia el portador de la misma y las comunidades.

Este año, UPM Forestal Oriental invitó a los productores asociados al Programa Fomento, a los comercios adheridos a la Tarjeta Forestal y a los trabajadores de la empresa, a ser parte del reacondicionamiento de la Escuela Rural N°64 de Pueblo Soto, ubicada en la localidad de Cerro Chato, departamento de Paysandú.

A lo largo de la jornada del pasado jueves 26 de noviembre, y gracias a las donaciones de Comercios Adheridos y poseedores de la tarjeta: se refaccionó toda la instalación eléctrica, se repararon veredas, alero y ventanas. Asimismo, se pintó exterior e interior de la escuela. Se instalaron aires acondicionados, bibliotecas, sillas nuevas, equipamiento electrónico, y se construyeron juegos didácticos y un parquizado para la escuela. 

“Este aporte es muy importante para quienes trabajamos aquí, pero sobre todo para  los más de 30 alumnos que vienen a estudiar aquí” comentó Virginia Malzoni Directora de la Escuela N° 64 de Pueblo Soto.

“Para nosotros es una gran alegría poder generar este aporte, en conjunto con Productores Asociados y Comercios Adheridos a nuestra Tarjeta Forestal, y nos alienta a seguir generando valor en las comunidades del Uruguay Profundo”, dijo  Nicolás Mosca Gerente Comercial de UPM Forestal Oriental.


Acerca de la Escuela N° 64 de Pueblo Soto

Se encuentra ubicada en la ruta 26 km 68,500, en Pueblo Soto en el departamento de Paysandú. En 2015 la escuela cumplió 75 años de existencia.
Asisten 32 niños, de entre 4 y 13 años,  que provienen de comunidades vecinas. El personal de la escuela es integrado por dos maestras, una de ellas directora,  y una auxiliar de servicio.
 

Acerca de Programa Fomento
 
El Programa Fomento de UPM Forestal Oriental nació con el objetivo de promover la integración de los rubros agropecuarios y la interacción con nuestros vecinos, así como involucrar y compartir con el productor rural uruguayo 25 años de investigación genética que ha desarrollado y sigue desarrollando la empresa. Para UPM Forestal Oriental es fundamental socializar la forestación, haciendo partícipes a otros de sus beneficios: productivos, genéticos y económicos.
En función de esto es que UPM Forestal Oriental viene trabajando junto a productores ganaderos, lecheros, agrícolas y forestales bajo distintos modelos de negocio. Hoy cuenta con más de 400 productores asociados sumando unas 65.000 hectáreas, de los cuales más del 50% de ellos tienen menos de 100 hectáreas bajo contrato. También se han integrado a este Programa, productores que ya eran forestales pero que decidieron mejorar la genética de sus plantaciones así como también algunas instituciones que depositan en UPM Forestal Oriental la  responsabilidad de gestionar sus activos forestales.