Tolerancia cero frente a la corrupción y el soborno

 

La manera de UPM

El principio rector de UPM es claro: no toleramos la corrupción ni el soborno en ninguna de sus formas. Nunca ofrecemos ni pagamos sobornos a funcionarios gubernamentales o a individuos privados, ni solicitamos o aceptamos sobornos.

 

Ejemplos y buenas prácticas

Principios generales 

  • No regale ni ofrezca nada de valor para influir de manera inadecuada en una decisión comercial con el fin de conseguir un negocio, mantenerlo o sacar ventajas injustas. Esto se aplica tanto directa como indirectamente (es decir, a través de un tercero que actúe en su nombre).
  • No pida ni acepte, de manera directa o indirecta, nada de valor que pueda afectar (o que parezca afectar) su objetividad en las decisiones comerciales.
  • Entienda “nada de valor” en un sentido amplio. Incluye pagos, préstamos, descuentos, contribuciones de carácter político o caritativo, reembolsos, regalos, tarjetas de regalo, comidas, actividades de ocio, viajes, contratos laborales o pasantías, oportunidades de negocios, servicios o cualquier otro beneficio.
  • Recuerde que, para los funcionarios gubernamentales, las reglas relativas a la corrupción y el soborno son aún más estrictas. Hasta un beneficio menos ofrecido o dado a un funcionario gubernamental se puede considerar como soborno.
  • Tenga en cuenta que el término “funcionario público” tiene una amplia variedad de significados según diversas leyes anticorrupción. Puede incluir a cualquier funcionario, empleado o representante o candidato de cualquier departamento o agencia gubernamental, empresa estatal o de control estatal, municipio, distrito, partido político u organización pública internacional.

Corrupción y otras prácticas comerciales inadecuadas e ilegales

  • Contribuya a eliminar la corrupción mediante la identificación y el rechazo a esta.
  • Evite otras prácticas comerciales inadecuadas, incluyendo cualquier tipo de métodos injustos y poco éticos para hacer o mantener negocios, o beneficiarse de manera inapropiada de negocios propios o de otros. No se involucre en la extorsión, la malversación, el fraude, la tergiversación o la publicidad falsa. Muchas de estas prácticas son ilegales en diferentes países.

Regalos y atenciones

  • No ofrezca, dé ni reciba regalos, atención, comida, viajes o actividades de ocio que sean excesivos o que se realice con la finalidad de influir incorrectamente en decisiones empresariales, así como para asegurar tratos especiales o que puedan parecer irregulares.
  • Asegúrese de que los regalos o atenciones tengan fines comerciales legítimos y siempre sean razonables en cuando al tipo y el valor.
  • Mantenga  registros claros y precisos de los gastos de todos los regalos, atenciones, comidas, viajes y actividades de ocio.

Gestión de riesgos

  • Evalúe y documente regularmente los riesgos de corrupción y soborno externos e internos a los que se enfrente su organización.
  • Mantenga procedimientos para la prevención, como políticas, capacitación y motivación para denunciar malas conductas que sean proporcionales al nivel del riesgo.
  • Asegúrese de que su alta gerencia demuestre, en la comunicación y en la práctica, el compromiso total con la tolerancia cero en cuanto a la corrupción y el soborno. Todos los gerentes deben liderar con el ejemplo.
  • Capacite a sus empleador y asegúrese de que son conscientes y estén comprometidos con las políticas de anticorrupción. Realice verificaciones de antecedentes sobre proveedores y terceros que actúan en su nombre. Incluya obligaciones contractuales para cumplir con las leyes anticorrupción y antisoborno pertinentes y monitoree que se respete.
  • Supervise y revise sus procedimientos de anticorrupción y haga mejoras en caso de que sea necesario.
 

Transparencia empresarial

 

La manera de UPM

Mediante el conocimiento de nuestros clientes, proveedores y otros socios comerciales, así como a través del desarrollo de relaciones comerciales con ellos, UPM puede mejorar el rendimiento comercial y proporcionar seguridad y continuidad comercial. Asimismo, UPM puede mitigar el riesgo de verse involucrada en actividades comerciales ilegales y de sufrir pérdidas o comprometer la reputación debido a dichas relaciones. Por este motivo, debemos seleccionar de manera cuidadosa a nuestros socios comerciales mediante criterios objetivos, como solicitarles que realicen sus actividades comerciales de conformidad con las leyes pertinentes. 

 

Examples and good practices for you

  • Complete  los requisitos de registro correspondiente para su entidad jurídica.
  • Consiga y mantenga todas las licencias y permisos necesarios para llevar a cabo sus negocios y concertar acuerdos.
  • Asegúrese de que tiene una póliza valida con una compañía de seguros de confianza que proporcione una cobertura de seguro adecuada para sus actividades con UPM.
  • Realice regularmente una evaluación de riesgos eficaz para identificar los riesgos de su empresa, como los económicos, los de suministro de materias primas, los medioambientales (tormentas, inundaciones, etc.), los sociales y de derechos humanos y los cibernéticos.
  • Aborde sistemáticamente los riesgos y establezca controles para administrarlos.
  • Informe a UPM si percibe un riesgo que podría tener un impacto en los negocios de UPM. Al hacer esto, nos ayuda de forma proactiva y eficaz a gestionar el riesgo juntos
  • Proporcione a UPM con la información necesaria sobre el rendimiento sostenible de su empresa o cualquier riesgo para los derechos humanos o daño medioambiental que pudiera estar relacionado con el negocio de UPM. Tenemos una responsabilidad compartida para abordar y denunciar con transparencia los impactos y riesgos para la sostenibilidad.
  • Sea consciente de la legislación fiscal aplicable a su empresa y de cualquier impuesto u otro tipo de pagos a los cuales está sujeto su negocio. Evite la evasión de impuestos mediante una supervisión adecuada.
  • Prevenga el lavado de dineros, el fraude y otras formas de crímenes financieros en sus operaciones, como llevando a cabo las evaluaciones de riesgo apropiadas y comprobaciones financieras en sus colaboradores empresariales.
  • Manténgase al día y aplique las restricciones comerciales impuestas debido a regímenes de sanciones internacionales. En la práctica, monitorice a sus proveedores, clientes y otros socios comerciales frente a listas de sanciones para evitar posibles transacciones con partes sancionadas. Realice supervisiones adicionales cuando sea necesario, por ejemplo, en determinadas zonas geográficas, a fin de identificar y mitigar los riesgos de cumplimiento.

Conflictos de interés

  • Evite situaciones cuando sus intereses, como proveedor o intermediario externo de UPM, entren en conflicto con los intereses de UPM.
  • Intereses en conflicto normales, como los relacionados con los términos comerciales y el servicio al cliente, no se consideran conflictos de interés en este contexto. Un conflicto se produce cuando la toma de decisiones objetiva es amenazada por tal interés.
  • Comparta las situaciones que se producen si sus empleados tienen afiliaciones personales con UPM o empleados de UPM tienen un interés financiero importante en su negocio. La transparencia asegura una toma de decisiones objetiva y justa para ambos lados.
 

Cumplimiento de la legislación de materia de la competencia

 

La manera de UPM

En UPM, nuestras acciones deben cumplir con todas las leyes que regulan la competencia en todo momento. El cumplimiento de las leyes de competencia nos impide hacer acuerdos o establecer otras prácticas que restrinjan la competencia. No discutimos ni proporcionamos información sensible a un competidor.

 

Ejemplos y buenas prácticas

  • No se involucre en fijación de precios, asignaciones de mercados o clientes, licitaciones fraudulentas, boicot o limitación de la producción con la competencia.
  • No discuta ni comparta información confidencial con la competencia de forma que vulnere las leyes aplicables en materia de competencia.
  • Asegure  que todos los contactos o acuerdos comerciales con la competencia, así como la participación en asociaciones comerciales o profesionales, cumplan completamente las leyes de competencia aplicables.
  • Tenga en cuenta que ciertas condiciones contractuales, como las restricciones de reventa, el mantenimiento del precio de reventa y los acuerdos de exclusividad, pueden requerir una revisión jurídica.
  • Si su empresa tiene una posición dominante dentro del mercado, no abuse de ella.
 

Protección de información y activos

 

La manera de UPM

Los empleados de UPM son responsables de manejar los activos de UPM y de nuestros socios comerciales, tales como maquinaria, equipos, materias primas, vehículos, TI y dispositivos móviles, y fondos con cuidado y protegerlos de daños, pérdidas, robos y uso indebido. Manejamos la información confidencial y los datos personales de manera cuidadosa y protegemos a la empresa contra los riesgos cibernéticos.

Por tratarse de una sociedad que cotiza en bolsa, cualquier divulgación pública de información de UPM debe cumplir tanto las legislaciones pertinentes como con el reglamento del mercado de valores.

 

Ejemplos y buenas prácticas

  • Utilice los activos de UPM, incluida la información, solo para los propósitos para los que fueron confiados.
  • Tome las medidas adecuadas para proteger la confidencialidad y la seguridad de los datos, incluyendo los secretos de oficio de UPM. Utilice acuerdos de no divulgación y otros sistemas de protección, y restrinja el acceso a los datos a aquellos que los necesiten para su trabajo.
  • No discuta asuntos confidenciales en espacios públicos ni en redes sociales, ni con sus familiares o amigos.
  • Asegúrese de quelas herramientas de TI que se utilicen en su empresa están adecuadamente protegidas frente a riesgos cibernéticos.
  • Implemente políticas de seguridad de la información de TI para proteger datos y activos frente a riesgos cibernéticos.
  • Asegúrese de que sus empleados y socios comerciales entiendan y se comprometan con los requisitos sobre confidencialidad y seguridad cibernética mediante capacitaciones y comunicaciones.
  • Recopile, procese, almacene y deseche datos personales según las leyes de protección de datos pertinentes.
  • Entienda cómo se utiliza la IA en su negocio y por parte de sus empleados. Asegúrese de que cumple la legislación pertinente.
  • Proteja la propiedad intelectual de UPM (invenciones, patentes, marcas comerciales, nombres de dominios, etc.) manteniendo las medidas apropiadas de confidencialidad o protección legal.
  • Asegúrese de que sus productos y servicios no infrinjan los derechos de propiedad intelectual de terceros.